Revistas indexadas
En este apartado se puede consultar el listado de revistas indexadas en las diferentes bases de datos de referencias bibliográficas.
- Acceso al listado de revistas indexadas por Elsevier en Scopus
- Acceso al listado de revistas indexadas por Clarivate en Web of Science
Criterios y procesos de indexación de una revista en estas bases de datos
Cada año, los proveedores de las bases de datos, Clarivate y Elsevier, evalúan más de 2.000 revistas para la inclusión de las mismas en sus bases de datos. Este proceso de evaluación es completamente independiente de la gestión que realiza FECYT con las licencias, pues FECYT no decide que revistas deben formar parte de cada una de las bases de datos..
En los siguientes enlaces podrán encontrar información sobre los criterios de selección que utiliza tanto Clarivate como Elsevier para la inclusión de revistas en sus bases de datos, así como la posibilidad de iniciar el proceso de evaluación de una revista para su inclusión.
- Criterios de selección de Elsevier
- Cristerios de selección de Clarivate
- Iniciar proceso de indexación (solo para editores)
Criterios de indexación actas de congresos y documentos
Las ponencias de investigadores y profesionales que se realizan mundialmente sobre sus últimas investigaciones, se recogen en las actas de estas conferencias y se publican como artículos en revistas o libros.
Clarivate selecciona para la cobertura de su “Conference Proceedings Citation Index” sólo aquellas publicaciones que serán de gran importancia para el mayor número de investigadores y científicos de todo el mundo.
- Criterios de indexación de las actas de congresos de Clarivate
- Criterios de indexación de las actas de congresos de Elsevier
Criterios y proceso de indexación de capítulos de libros en Web of Science
Es posible indexar libros en Web of Science, tanto monográficos como volúmenes en serie, siempre y cuando se trate de investigaciones originales e incluyan referencias citadas.